¡Cuánto tiempo sin vernos! Bastante, he estado algo liado con la universidad, pero he decidido traeros la reseña que me habría encantado traeros antes cuando salió el libro, pero no tuve tiempo… 🙁
No pasa nada, mejor tarde que nunca 😀
Hace tiempo (21 de Enero del 2015) publiqué la reseña de El Último Catón, es momento de traer la esperada secuela.
Título: El Regreso del Catón
Autora: Matilde Asensi
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2015
Género: Novela adulta
Donde comprar: Casa del Libro Comprar
Trama:
¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa? Eso es lo que los protagonistas de El último Catón, Ottavia Salina y Farag Boswell, tendrán que averiguar poniendo de nuevo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra er
Opinión:
Antes de contaros mi opinión sobre el libro os contaré mi periplo para hacerme con él y mi experiencia con El Corte Inglés.
Todo empezó un día que estaba navegando por Twitter y, de repente, me encuentro con este tweet:
PRIMER CAPÍTULO DE «EL REGRESO DEL CATÓN» ? http://t.co/D0HtX7pXQf
— Matilde Asensi (@MatildeAsensi) septiembre 26, 2015
Me quedé de piedra. ?
¡No me había enterado de que había continuación! Asi que en los días siguientes estuve atento a las redes sociales.
Me enteré de que El Corte inglés ponía en preventa el ejemplar firmado por la autora, rápidamente reservé el libro.
El día que salió el libro no llegó, ni al día siguiente, ni al siguiente, ni al siguiente…
Tardó 7 días en aparecer el libro, que vale, que los estaba firmando… pero si es preventa se supone que es para poder tenerlo el mismo día que sale, para algo se reserva, si no, me habría comprado ese mismo día en El Corte Inglés en Madrid y habría ido a la firma… ?
Quitando problemas logísticos a parte, el libro me ha gustado mucho.
Sinceramente, me esperaba otra cosa, no se vosotros, pero a mi me habría gustado saber más sobre la capital staurofilax, más sobre los distintos habitantes y esas raras habilidades que tienen, sin embargo, la historia transcurre en un lugar completamente distinto.
No me malinterpretéis, el libro esta genial, hablan de otras cosas, introducen más a fondo la familia de Ottavia y sus rencores y problemas de familia, descubrimos facetas ocultas de personajes e incluso algunas nuevas.
El libro sigue la estructura del primero, es decir, otra vez tendrán que enfrentarse a innumerables desafíos, que, aunque esté visto ya que es el estilo del anterior, chapó.
Un detalle que me llamó mucho la atención es que, algunos lo pueden considerar spoiler, luego lo oculto, leer con responsabilidad,
Y vosotros, ¿os lo habéis leído, qué os ha parecido? Contadlo en los comentarios 🙂